El sistema de Código QR fue inventado en 1994 por Masahiro Hara de la empresa Japonesa Denso Wave
Cuando Masahiro Hara inventó el Código QR, su uso era solo para escanear piezas de automóviles mediante el código QR, y de este modo tener disponibilidad real de stock en todo momento.
En la actualidad el Código QR es más que archiconocido, es utilizado por gente de todas las edades, para múltiples usos.
Un código de barras es una etiqueta óptica legible por máquina que contiene información sobre el artículo al que está adherido. En la práctica, los códigos QR a menudo contienen datos para un localizador, identificador o rastreador que apunta a un sitio web o aplicación.
Un código QR utiliza cuatro modos de codificación estandarizados (numérico, alfanumérico, byte / binario y kanji) para almacenar datos de manera eficiente; también se pueden utilizar extensiones.
El sistema Quick Response se hizo popular fuera de la industria automotriz debido a su rápida legibilidad y mayor capacidad de almacenamiento en comparación con los códigos de barras UPC estándar. Las aplicaciones incluyen seguimiento de productos, identificación de artículos, seguimiento del tiempo, gestión de documentos y marketing general.
Un código QR consta de cuadrados negros dispuestos en una cuadrícula sobre un fondo blanco, que pueden leerse con un dispositivo de imágenes como una cámara y procesarse con la corrección de errores Reed-Solomon hasta que la imagen se pueda interpretar adecuadamente. Luego, los datos requeridos se extraen de los patrones que están presentes en los componentes horizontales y verticales de la imagen.
El código QR se ha convertido en uno de los tipos de código bidimensional más utilizados en la actualidad.
@WhuffMagazine – www.WhuffMagazine.com