Narguila, Cachimba, Hookah, también conocida como Shisha, involucra a adultos que fuman tabaco aromatizado de una pipa de agua en la que pasan una manguera y dan una calada entre familiares o amigos.


La cachimba se centra en las conversaciones y promueve una mayor conexión entre los participantes. Está profundamente arraigada en una tradición cultural que ha estado presente a lo largo de generaciones entre las familias indias, persas, turcas, egipcias y otras familias del Medio Oriente. Su gesto es más que una actividad social entretenida o un medio para relajarse, es una forma en que las familias, parientes, amigos y socios comerciales de estas culturas brindan hospitalidad y fortalecen los lazos entre ellos.


  • La primera cachimba en la forma que conocemos hoy se remonta a la India del siglo XVI, cuando se comenzó a fabricar vidrio en este lugar debido a la exportación llevada a cabo por las empresas británicas. Durante este período, fumar tabaco también se hizo popular entre los nobles de la alta sociedad. En un intento de purificar el humo a través del agua en una base de vidrio llamada «Shisha», se inventó la cachimba. Consolidándose muy pronto como un signo que utilizaban los nobles para mostrar su alto estatus
  • En el siglo XVII, la cachimba se convirtió en parte de la cultura persa, donde se usaba tabaco fuerte y de hoja oscura llamado Ajami. Los artesanos se enorgullecieron de la estética y redefinieron el aspecto de la tubería a través de la carpintería. Por primera vez, Hookah se volvió accesible para todos.
  • La cachimba migró a la cultura turca y durante el siglo XVIII siguió floreciendo gracias a una mayor innovación. El aspecto anticuado de la cachimba se eliminó gradualmente cuando los herreros comenzaron a realizar complejos diseños de latón y adornaron la pipa con simbolos reales y religiosos. La cachimba era prominente en la alta sociedad turca y era un verdadero símbolo de estatus. Se fumaba después de las cenas reales y en las reuniones diplomáticas. Ofrecer una pipa de agua a un invitado se convirtió en una señal importante de confianza y retenerla podría tomarse como un insulto grave.
  • La tradición de la cachimba se extendió a Oriente Medio a lo largo del siglo XIX. En Egipto, las formas tradicionales de tabaco se reformularon en Mu’Assel mezclando miel o melaza con el tabaco. Mu’Assel se traduce directamente como «con miel», pero este término generalmente se refiere al tabaco aromatizado, ya que incluso se agregaron limón seco, uva, sandía y menta. Hookah se integró a la sociedad tan profundamente en estas partes que los cafés hookah se construyeron para albergar la creciente popularidad. Hookah promovió una comunidad entre los clientes, uniendo a todas las clases, razas y géneros por igual. Se utilizó como una forma para que las personas se relajen, socialicen y fortalezcan los lazos entre sí.
  • A lo largo del siglo XX, las tradiciones de la cachimba continuaron profundizándose en las culturas de la India, Persia, Turquía, el Medio Oriente y en países vecinos como Israel, Armenia y Pakistán. Sin embargo, a fines de la década de 1900, el narguile ha migrado a prácticamente todos los continentes, ya que los inmigrantes de estos países trajeron esta costumbre para compartir una parte de su cultura en todo el mundo mundo.
  • A principios del siglo XXI, surgió una industria de la cachimba en todo el mundo cuando los primeros pioneros encontraron formas de mejorar la calidad de los productos utilizando tecnología moderna. También se diseñaron innovaciones en las opciones de sabor más allá de lo tradicional para abordar las demandas de la preferencia y variedad de sabor actuales.

– Hoy en día, en todo el mundo, la pipa de agua apenas ha roto con la tradición, ya que todavía se la venera como una forma de mostrar respeto y brindar una buena hospitalidad como lo era hace cientos de años. Los miembros de la familia, los amigos cercanos y los nuevos conocidos se unen y profundizan los lazos a través de una pipa de agua de la misma manera que se ha hecho durante generaciones. La Hookah es parte de una extensa comunidad que une a las personas a pesar de la clase social, la religión o las creencias políticas. Si bien ha habido avances en la cachimba a lo largo de los años, la práctica sigue estando profundamente arraigada en la tradición. Y para muchas personas de diversas nacionalidades, el narguile es… una expresión cultural.”



Si estás interesado en comprar Shishas de Alta Calidad te hemos preparado esta Exquisita Selección: