Para los que no saben de lo que estamos hablando, se lo contamos.

En la antigüedad, allá por los años 70/80/90 casi todos los envases de bebidas se fabricaban en vidrio. Y era por norma que cuando ibas a comprar a la tienda de la esquina alguna bebida llevaras el envase vació. Si. Lo llamamos CASCO.

Entregabas el casco y  te daban una botella nueva con su contenido. Si no llevabas el casco te lo cobraban y luego podías ir con el casco vació y te devolvían el dinero del envase.

Que buena idea. Perooo. Eso no es rentable para algunas empresas. Y dejó de hacerse de esa manera. Te imaginas que volviera ese uso?


Solo nos queda reciclar los Envases de vidrio

A pesar de que podemos seguir haciendo vidrio nuevo, ya que se compone principalmente de un recurso abundante (arena, que está hecha de silicio y oxígeno), ¡es mucho más económico reciclar! El reciclaje de vidrio se puede hacer continuamente sin pérdida de calidad o pureza.

¡Se ahorra más de una tonelada de recursos naturales por cada tonelada de vidrio reciclado!

Una vez que dejes tus envases de bebidas de vidrio en el contenedor de vidrio se clasifican por tipos de materiales y se envían a una instalación de reciclaje de vidrio. Allí, lo clasifican por color y lo lavan antes de triturar el vidrio en pequeños trozos conocidos como cullets.

Los cullets se pueden fundir y reformar en nuevos recipientes de vidrio, arena de vidrio para la filtración de agua, encimeras y pisos e incluso materiales de construcción.